• Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias
    • Noticias
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Acciones
    • Acciones
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Territorios
    • Territorios
    • Kimsakocha – Azuay
    • Intag Manduriacu – Imbabura
    • Cordillera del Cóndor – Zamora Chinchipe, Morona Santiago
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe – Sucumbíos

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Acciones
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Territorios
    • Kimsakocha – Azuay
    • Intag Manduriacu – Imbabura
    • Cordillera del Cóndor – Zamora Chinchipe, Morona Santiago
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe – Sucumbíos
HomeNoticiasResolución a favor de la consulta popular en Girón

Resolución a favor de la consulta popular en Girón

  • 2019-03-16

El Tribunal Contencioso Electoral, TCE, decidió ayer que la consulta popular sobre la actividad minera en Quimsacocha, que se desarrollará en el cantón Girón, seguirá su curso normal.

Un juez de primera instancia resolvió frenar la consulta el miércoles tras un pedido de amparo constitucional de colectivos a favor de la minería. El pleno del Consejo Nacional Electoral, CNE, debatió sobre el tema y recomendó al juez desistir en su resolución, pero ayer el TCE, organismo superior, emitió un comunicado que desconoce la actuación del administrador de justicia que pidió suspender la elección.

El pleno del CNE pidió también la destitución del juez por oponerse al proceso de consulta, desconociendo la autoridad del organismo, aplicando el Código de la Democracia, informó Diana Atamaint, presidenta nacional del Consejo Electoral. (I)

Fuente: Diario EL TIEMPO

Share this

0
SHARES
FacebookTwitterGooglePinterest

Más noticias

El proyecto Loma Larga de INV Metals en Ecuador aú...

Marcha histórica de Comunidades Waorani del Pastaz...

Suspendida audiencia por medidas cautelares en San...

Reunión contra la Minería en Cochancay con resulta...

Ecuador: el camino de los Cofán de Sinangoe para p...

Somos

Articulación nacional antiminera para la defensa de los territorios y la naturaleza

Síguenos

Copyright © 2019 Caminantes Ecuador