Plantón en la Contraloría de Ibarra en defensa de la zona de Intag

Ibarra. Más de una veintena de personas permanecen en las afueras de la Contraloría en la calle Grijalva, entre Rocafuerte y Sucre, ala espera de l lectura del informe de dicha institución respecto al proyecto Llurimagua. Con bombos y pancartas ellos reclaman por la protección del agua y rechazan la actividad inera.
Isabel Anangonó, una de las habitantes de Intag llegó a la capital imbabureña para reclamar por la afectación ambiental y social y por ofrecimientos que son falsos. “Nosotros hemos visto y palpado que en nuestra zona no hay desarrollo”. Según Anangonó, la contaminación se hizo evidente desde 1995-1996 que comenzaron las actividades mineras en Junín y con la empresa cementera Selva Alegre. “Nosotros no vemos ningún desarrollo, pedimos a las autoridades que se solidaricen con nosotros y que el presidente de turno sea sencible a nuestro pedido”, agregó.
Por su parte Julio Espinoza, nativo de la parroquia Vacas Galindo, Íntag, considera que bajo ningún concepto existe una minería responsable. “Como agricultor estoy en contra de la minería porque con agua contaminada no se puede hacer agricultura”.
La reunión en las instalaciones de la Contraloría comenzaron desde aproximadamente las 10:30.
Luego que el pasado sábado 12 de enero, comuneros de Villaflora, Barcelona y Cerro Pelado no permitieron el ingreso de técnicos y facilitadores del Ministerio del Ambiente para socializar el Plan de manejo, los delegados dieron ayer una rueda de prensa en el GAD municipal de Cotacachi, para ampliar la información y ratificar su oposición al estudio complementario de impacto ambiental y plan de manejo del proyecto minero Lluruimagua.
#Minería #Imbabura Pobladores de la zona de Íntag protestan en contra de las actividades mineras. Vía: Eduardo Celi. pic.twitter.com/9pCOBoUP9J
— Diario EL NORTE (@elnorteadiario) 25 de enero de 2019
Fuente: Diario EL NORTE