[Memoria] Monseñor Arellano frente a la minería

Recuperamos el ejercicio audiovisual cinematográfíco de corte documental del cineasta ecuatoriano Pocho Álvarez. En esta ocasión nos muestra en 3 partes el pensamiento del Monseñor Eugenio Arellano Fernández, actual Presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE), a propósito sobre la devastación ambiental, la violación sistemátcios a los derechos humanos y de la Naturaleza en Esmeraldas, producto de la minería legal e ilegal, la explotación maderera y la violencia producto del narcotráfico.
Esta es la segunda entrega sobre la situación de salud, eoclógica, ambiental y social sobre la minería en Esmeraldas. El Monseñor Arellano habla ante la cámara de Pocho Álvarez
Mire yo pienso que la minería a cielo abierto en nuestra provincia es un desastre, es una desgracia; ni si quiera creo ya que la minería pequeña escala hace daño, hace mucho daño.
La tercera y última entrega del cineasta Pocho Álvarez, en diálogo y charla con el Obispo Monseñor Eugenio Arellano, actual presidente del Episcopado del Ecuador
…La madera despoblo muchos pueblos del norte de Esmeraldas, el habitat cambio, ya no se encontraban los animales con los que antes se alimentaban; y entonces qué ocurrio? Ocurrio que la gente se sintió fuera de su habitat y emigró, emigró a dónde? A los suburbios de Guayaquil y Esmeraldas, hacinados. De cualquier manera perdieron su dignidad y su identidad. Usted sabe que una cultura se mantiene dentro de un territorio, territorio y cultura van unidos.
Fuente: Agencia Tegantai