• Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias
    • Noticias
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Acciones
    • Acciones
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Territorios
    • Territorios
    • Kimsakocha – Azuay
    • Intag Manduriacu – Imbabura
    • Cordillera del Cóndor – Zamora Chinchipe, Morona Santiago
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe – Sucumbíos

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Acciones
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Territorios
    • Kimsakocha – Azuay
    • Intag Manduriacu – Imbabura
    • Cordillera del Cóndor – Zamora Chinchipe, Morona Santiago
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe – Sucumbíos
HomeAccionesLas comunidades, a frenar la minería: No más destrozos, exigimos agua limpia!

Las comunidades, a frenar la minería: No más destrozos, exigimos agua limpia!

  • 2018-09-11

“PUEBLO DE PANGUA EN COTOPAXI, SE UNE EN LA LUCHA ANTIMINERA DEL ECUADOR”

La Comunidad Jurídica Guapara, fundada el 31 de octubre del 2013 con Acuerdo Ministerial N°. 100-13-DPAC01, perteneciente a la Parroquia Moraspungo del Cantón Pangua de la Provincia de Cotopaxi, inicia su lucha en contra de actividades extractivas de concesiones Mineras “Bella María” y “Pegasus”.

Vulnerados los derechos de consulta previa, el Comité Ambiental de la Comuna Guapara, convoca a los representantes de los recintos y ante la presencia de 150 personas entre líderes, autoridades, deciden fortalecer el Comité Ambiental y conformar el “Frente Prodefensa de la Naturaleza y los Recursos Hídricos” de carácter Cantonal y se autodeclara en vigilia permanente, ante los daños ambientales ocasionados por las Empresas Mineras, que actúan de forma ilegal y sin cumplir con las normas ambientales vigentes.

Finalmente, todas las comunidades del Cantón Pangua de la Provincia de Cotopaxi, con apoyo de las autoridades locales, declaran un “NO ROTUNDO Y DEFINITIVO A LA MINERÍA EN TERRITORIO DEL CANTÓN PANGUA”, ya que se atenta a los recursos hídricos, proyectos de agua potable, Patrimonios arqueológicos y culturales (Piedra de La Cruz), Zonas de Amortiguamiento de la Reserva Ecológica Los Illinizas, Territorios de la Reserva Ecológica Los Illinizas, por considerar que los recursos naturales del cantón Pangua en un 80% de su superficie total, se encuentran concesionadas y amenazadas.

Fuente: CEA Ecuador

Share this

0
SHARES
FacebookTwitterGooglePinterest

Más noticias

En Cotacachi plantean ordenanza para la conservaci...

Embajadora de Canadá promociona la minería en Ecua...

Prefecto Cléver Jiménez pide que contratos mineros...

Sectores presionan a la Corte Constitucional por m...

La minería está destruyendo la Amazonía

Somos

Articulación nacional antiminera para la defensa de los territorios y la naturaleza

Síguenos

Copyright © 2019 Caminantes Ecuador