• Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias
    • Noticias
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Acciones
    • Acciones
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Territorios
    • Territorios
    • Kimsakocha – Azuay
    • Intag Manduriacu – Imbabura
    • Cordillera del Cóndor – Zamora Chinchipe, Morona Santiago
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe – Sucumbíos

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Acciones
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Territorios
    • Kimsakocha – Azuay
    • Intag Manduriacu – Imbabura
    • Cordillera del Cóndor – Zamora Chinchipe, Morona Santiago
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe – Sucumbíos
HomeNoticiasLa Conaie insiste en rechazar la extracción de recursos naturales

La Conaie insiste en rechazar la extracción de recursos naturales

  • 2019-05-01

Con un rechazo a la explotación de recursos naturales en los territorios indígenas se realizó ayer el consejo ampliado de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

Dirigentes de la Confeniae, Ecuarunari y Conaice se reunieron en el norte de Quito para analizar la política extractiva del Gobierno y reconocer el triunfo de la nacionalidad waorani, que ganó una acción de protección en contra de los ministerios de Energía y Recursos No Renovables, y de Ambiente.

Un Tribunal de Garantías Penales de Pastaza reconoció que el Estado vulneró los derechos a la consulta previa y a la autodeterminación de 12 comunidades wao.

El rechazo

El presidente de la Conaie, Jaime Vargas, expresó el rechazo “frontal y radical” a las declaraciones del ministro de Energía, Carlos Pérez, quien dijo que: “en el país va a haber minería sí o sí” y que se apelará la decisión judicial en el caso wao.

Frente a esta posición, Vargas recalcó que su decisión es “ decir no a la explotación petrolera, minera, hidroeléctrica en todos los territorios de los pueblos y nacionalidades”, para lo cual llamó a la unidad, para defender su territorio. A la par, el presidente de la Confeniae, Marlon Vargas, señaló que seguirán defendiendo a la Amazonía y que, próximamente, otras nacionalidades presentarían acciones de protección.

La Defensoría del Pueblo también expresó ayer su preocupación frente a las declaraciones de Pérez. En un boletín de prensa, señaló que el Gobierno está en el derecho de apelar, pero que no coinciden “en la imposición de un modelo de desarrollo que desvincula la participación activa de la sociedad”. (La Hora)

Fuente: Ecuador en vivo

Share this

0
SHARES
FacebookTwitterGooglePinterest

Más noticias

En Cotacachi plantean ordenanza para la conservaci...

Embajadora de Canadá promociona la minería en Ecua...

Prefecto Cléver Jiménez pide que contratos mineros...

Sectores presionan a la Corte Constitucional por m...

La minería está destruyendo la Amazonía

Somos

Articulación nacional antiminera para la defensa de los territorios y la naturaleza

Síguenos

Copyright © 2019 Caminantes Ecuador