Comuneros bloquean paso de empresa minera
La lucha continúa, el 13 de enero comuneros de Cerro Pelado, Barcelona, Villaflora y Chinipamba bloquearon el paso de empresa minera, en el río Aguagr...
La zona de Íntag-Manduriacu tiene una superficie de 150.000 hectáreas, ubicadas en la cordillera de los Andes tropicales y en el corredor biogeográfico Tumbes-Chocó-Magdalena. Dos regiones de mega-diversidad del planeta. En esta zona existen 44.000 hectáreas de bosques nublados y 20 microcuencas que alimentan la subcuenca del río Guayllabamba.
Los valles de Íntag y Manduriacu se caracterizan por una serie de emprendimientos de producción alternativa, orientados a armonizar las actividades humanas con la conservación de los entornos naturales: agroecología, elaboraciones artesanales con fibras de los bosques, Íntag y Manduriacu generan 3.000 toneladas al año de productos alimenticios, provenientes tanto de cultivos convencionales como de alternativos.
Una de las zonas contiguas a Íntag es la Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas, la misma que cuenta con 243.638 hectáreas de extensión. En sus bosques existen once zonas de vida en la que habitan 139 especies de mamíferos, 124 especies de anfibios, 111 especies de reptiles y miles de plantas vasculares.
Contaminación en la cascada Gemelas
El Bosque Protector "Los Cedros" recibió esta denominación en el año 1995 gracias a su gran biodiversidad. Colindante con la Reserva Ecológica Cotacachi, tiene una extensión de 5800 hectáreas y se encuentra ubicado en el sector de Manduriacu.
Actualmente está amenazado por el proyecto de exploración minera Llurimagua, de las empresa Codelco de Chile y la nacional ENAMI EP así como por el proyecto Río Magdalena en la que intervienen ENAMI EP y Cornestone.
La lucha continúa, el 13 de enero comuneros de Cerro Pelado, Barcelona, Villaflora y Chinipamba bloquearon el paso de empresa minera, en el río Aguagr...
Del 3 al 9 de enero se realizó la Gira Titiritesca “Íntag Resiste” gracias al apoyo del colectivo internacional Payasos sin Fronteras̶...
Cotacachi El Bosque Protector “Los Cedros”, se encuentra ubicado en el sector de Manduriaco, entre las comunidades Magdalena Alto y la comunidad de Br...