• Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias
    • Noticias
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Acciones
    • Acciones
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Territorios
    • Territorios
    • Kimsakocha – Azuay
    • Intag Manduriacu – Imbabura
    • Cordillera del Cóndor – Zamora Chinchipe, Morona Santiago
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe – Sucumbíos

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Acciones
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Territorios
    • Kimsakocha – Azuay
    • Intag Manduriacu – Imbabura
    • Cordillera del Cóndor – Zamora Chinchipe, Morona Santiago
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe – Sucumbíos
HomeNoticiasIncautan equipos en operativo contra minería ilegal en Zamora Chinchipe

Incautan equipos en operativo contra minería ilegal en Zamora Chinchipe

  • 2019-05-30
La Policía ecuatoriana informó este miércoles de la incautación de equipos en un operativo contra la minería ilegal desplegado en la zona fronteriza con Perú.
En el operativo denominado “Diamante 12” se incautaron 18 dragas, dos motores de succión y un generador eléctrico en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe, situada en el sur de Ecuador, en el límite con Perú.
En su perfil de Twitter, la Policía ecuatoriana precisó que las incautaciones se lograron en un trabajo conjunto con su similar de Perú.
Por otra parte, la Policía informó de que tras un año de investigación se logró la captura en la provincia andina de Imbabura, en el norte del país, de Jairo P. el segundo más buscado de ese sector por el delito de muerte culposa.
En otro operativo en la provincia andina de Tungurahua, en el centro del país, la Policía capturó a una mujer requerida por la justicia por el delito de peculado.

Dragas, motores de succión y un generador eléctrico fueron incautados durante el operativo binacional #Diamante12 en contra de la minería ilegal, en la provincia de#ZamoraChinchipe. Trabajo conjunto con @PoliciaPeru pic.twitter.com/IPtjwdKZdl

— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) 29 de mayo de 2019

Además, la ciudadana “fungía como vocal principal de entidad financiera que perjudicó a alrededor de 370 personas”, añadió en su perfil de la mencionada red social.
En el sur andino de Ecuador, en la provincia de Azuay, en un operativo contra la delincuencia se interceptó un taxi y se aprehendió a sus tres ocupantes, quienes tenían en su poder un arma de fuego, nueve municiones, varios teléfonos celulares y un pasamontañas.
“Desde los casos más grandes a los más pequeños, ¡hay que sacar las armas de nuestras calles! Detenidos sujetos que atemorizaban a la población en Cuenca”, escribió en su perfil de Twitter la ministra del Interior, María Paula Romo, sobre el operativo en Azuay.
De otro lado, en la provincia andina de Pichincha, cuya capital es Quito, la Policía informó de que desarticuló una organización delictiva dedicada al asalto y robo a unidades económicas.
En el operativo “Avalancha 280” en el que se decomisaron un taxi, una arma de fuego y un arma blanca, entre otros, se detuvo a cuatro personas, de acuerdo a la institución del orden.

Esta imagen muestra la deforestación de 1.400 hectáreas de bosque de la#CordilleraDelCóndor, a causa de la minería. Vistazo y @MongabayLatam presentan una investigación sobre 2 nuevos proyectos de explotación a gran escala en este bosque amazónico: https://t.co/yjC8vNl5PL pic.twitter.com/2lGab1wSdw

— Revista Vistazo (@revistavistazo) 23 de mayo de 2019

Fuente: Revista Vistazo

Share this

0
SHARES
FacebookTwitterGooglePinterest

Más noticias

En Cotacachi plantean ordenanza para la conservaci...

Embajadora de Canadá promociona la minería en Ecua...

Prefecto Cléver Jiménez pide que contratos mineros...

Sectores presionan a la Corte Constitucional por m...

La minería está destruyendo la Amazonía

Somos

Articulación nacional antiminera para la defensa de los territorios y la naturaleza

Síguenos

Copyright © 2019 Caminantes Ecuador