Entrevista a Yaku Pérez, presidente de la CAOI

Los representantes de la empresa canadiense INV Metals, que está explorando la zona de Quimsacocha, manifestaron la existencia de algunas irregularidades en la consulta popular convocada en el cantón Girón.
Para ampliar el tema, nos acompañó en Los Desayunos de 24 Horas el presidente de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas, Yaku Pérez.
“Lo que han dicho los propietarios de INV Metals no tiene veracidad alguna. Nosotros podemos demostrar con documentos que la intervención se encuentra precisamente en el Cantón Girón, San Fernando y Cuenca. La compañía podrá decir lo que quiera pero las instituciones estatales han dicho que la consulta va porque va”, manifestó Pérez.
Sobre el planteamiento de la compañía canadiense de llegar a instancias internacionales, en caso de que la consulta gane, Yaku dijo “el oro tiene que quedarse ahí. En Quimsacocha ni la megaminería, ni mediana, ni pequeña minería puede darse, porque eso es un ecocidio. Lo único que les interesa es el dinero”.
Para finalizar, Yaku Pérez se refirió al control de la minería ilegal: “en el momento en que pretendan ingresar los informales o los formales será el pueblo de Cuenca que se levantará a defender la vida. No queremos violencia, despojo ni contaminación”.
Fuente: Teleamazonas