Diálogo en Las Bambas se pondría en riesgo si se radicalizan posiciones (Perú)

El vicepresidente de la comunidad campesina de Fuerabamba, Edison Vargas, insistió en que no se sentará a dialogar con el Ejecutivo y la minera MMG Las Bambas en tanto no se libere a su dirigente Gregorio Rojas y los asesores legales, quienes tienen orden de detención por 15 días acusados de extorsión.
“La comunidad de Fuerabamba ahora sí está en pie de lucha. Quien ha roto este diálogo es el Gobierno, tras haber detenido a nuestros dirigentes y asesores. Nosotros demandamos su liberación inmediata, sino no habrá diálogo”, dijo Vargas.
Tras la detención de Gregorio Rojas y los asesores legales de la comunidad de Fuerabamba, Frank y Jorge Chávez, Vargas asumió la dirigencia de los campesinos que desde el 4 de febrero mantienen tomado el corredor que conduce a la mina. No dejan pasar ningún vehículo.
Ante la llegada de un centenar de militares al distrito de Mara -aunque después de unas horas se retiraron- y el anuncio del arribo de otro contingente militar y de un pool de fiscales a la zona, lo que hace temer un desalojo, el dirigente advirtió que, si es necesario, defenderán “con su vida su terreno y sus demandas”. Los representantes del Ministerio Público arribarían en la mañana a la zona de conflicto.
Para el vicepresidente de Fuerabamba, el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, es el responsable del arresto de Gregorio Rojas, ya que fue él quien lo llamó para una reunión cuando se disponía a retornar a la comunidad, por lo que no confían en él. Además, denunció que es víctima de seguimiento y hostigamiento.
El gobernador regional del Cusco, Jean Benavente, invocó a los comuneros a desistir del bloqueo, pero a su vez solicitó que se expliquen las detenciones y que se investigue en libertad a Rojas para que continúen las negociaciones.
Expresó su preocupación porque se extienda el conflicto hacia las 39 comunidades localizadas en las 4 provincias por las que atraviesa el corredor minero. “Es un asunto que hay que resolver cuanto antes para evitar que el conflicto se agrave”, sostuvo en Canal N.
Alicia Arcos Aguilar, esposa de Gregorio Rojas, demandó su inmediata liberación y negó que sea integrante de una organización criminal. “Mi esposo fue detenido solo por luchar por su comunidad. Lo han calumniado, él es inocente”, dijo.
En tanto, el presidente del Frente de Defensa de Cotabambas, Víctor Limaypuma, informó que comunidades de las provincias de Espinar, Chumbivilcas, Paruro y Cotabambas (Apurímac) se solidarizan con Fuerabamba y exigen la liberación de Gregorio Rojas.
– Un equipo multisectorial del Ejecutivo, liderado por el viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, Raúl Molina, llega hoy a Abancay para reunirse con autoridades de Apurímac. El objetivo es convocar a las autoridades y junto a ellas promover el diálogo con los comuneros.
– En la reunión no participará MMG Las Bambas porque esta considera que ahora la negociación es entre el Estado y la comunidad, pero aguarda una pronta solución al conflicto, dijo una fuente de la empresa.
– El último sábado, el ministro Francisco Ismodes se reunió con autoridades del Cusco, y aunque dijo no tener injerencia en el arresto del dirigente Gerardo Rojas, afirmó que se hace un seguimiento del caso.
Fuente: La República – Perú