• Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias
    • Noticias
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Acciones
    • Acciones
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Territorios
    • Territorios
    • Kimsakocha – Azuay
    • Intag Manduriacu – Imbabura
    • Cordillera del Cóndor – Zamora Chinchipe, Morona Santiago
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe – Sucumbíos

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Acciones
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Territorios
    • Kimsakocha – Azuay
    • Intag Manduriacu – Imbabura
    • Cordillera del Cóndor – Zamora Chinchipe, Morona Santiago
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe – Sucumbíos
HomeNoticiasNoticias Kimsakocha

Noticias Kimsakocha

Colectivo Yasunidos exige salida de empresas mineras

Mediante una carta dirigida a la colectividad y presentada ayer en la Glorieta del Parque Calderón, el Colectivo Yasunidos Guapondelig exigió la salida de la empresa minera INV Metals y la revisión de las concesiones mineras de los páramos de Kimsakocha. Nidia Soliz, integrante del colectivo, manifestó que tanto la empresa y el gobierno proclaman

  • 2019-04-10

Entrevista a Fred Larreátegui del colectivo “Caminantes”

El representante del Colectivo “Caminantes” Fred Larreátegui replicó los pronunciamientos del Presidente de la Cámara de Minería, en torno al rechazo de los resultados de la Consulta Popular convocada en Girón el pasado 24 de marzo. “Consideramos que es importante aclarar la manifestación del pueblo de Girón y destacar que su voluntad en un régimen

  • 2019-04-10

El Cantón Girón elige agua frente a explotación minera

La primera consulta popular vinculante celebrada en Ecuador sienta precedentes en la defensa comunitaria de los territorios GLORIA CHICAIZA / IVONNE YÁNEZ / EVA VÁZQUEZ El 24 de marzo de 2019, en el marco de las elecciones municipales y provinciales de Ecuador, ocurrió un hecho histórico: se llevó a cabo la primera Consulta Popular vinculante

  • 2019-04-03

Las cuatro claves para entender el impacto de la consulta en Quimsacocha

Las comunidades del sector han realizado un intenso activismo contra la minería. La empresa, por su parte, tiene un programa de ayuda social. En lo alto de las montañas del Azuay, al sur de Cuenca, un páramo es el centro de la polémica entre una minera canadiense, que piensa explotar un yacimiento de oro, plata

  • 2019-04-03

Acciones antimineras crean un precedente

Los proyectos Loma Larga y Río Blanco, ubicados en el cantón Cuenca, se mantienen en la mira de los comuneros y mineros. Los promotores de la consulta popular organizan reuniones para definir sus acciones. Los proponentes de la consulta popular en Girón y en contra de los proyectos mineros extractivistas manifestaron ayer que se reunirán

  • 2019-04-03

Siete observaciones hizo Contraloría a Loma larga

El informe que terminó con el pedido de destitución de la ahora asambleísta Marcela Aguiñaga, antes Ministra de Ambiente, detalla presuntas irregularidades en las actividades mineras en Quimsacocha. No disponer de estudios y permisos ambientales completos, realizar actividad minera sin licencia ambiental, no cumplir con el plan de inversiones mínimas, demora en los trámites, la

  • 2019-04-02

Alcalde electo de Cuenca se pronuncia sobre minería

¿Cuál será su planteamiento sobre la minería metálica y los proyectos Loma Larga y Río Blanco? Estamos convencidos que debemos cuidar el agua en toda su expresión, el agua es vida. Es cierto que existen cantidades gigantescas de dinero en metales, especialmente oro, pero esto es “pan de hoy, hambre para mañana”. Yo prefiero tener

  • 2019-03-31

Contraloría determina destitución de Marcela Aguiñaga por culpa administrativa y afectación de Quimsacocha

La Contraloría General del Estado ha determinado que la asambleísta Marcela Aguiñaga incurrió, mientras era Ministra de Ambiente, en culpa administrativa por permitir que se exploten las concesiones mineras Cerro Casco y Río Falso, afectando al corredor biológico de Quimsacocha, y que dicha culpa se sanciona con una multa y destitución el cargo. El dictamen

  • 2019-03-29

¿Qué significa que en Girón haya ganado el No a la minería en consulta popular?

La población de una zona minera de Ecuador se opuso en consulta popular a la explotación de recursos en un páramo del sur del país, donde opera la canadiense INV Metals Inc, según el escrutinio divulgado este martes por la autoridad electoral. Junto a elecciones locales celebradas el domingo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) consultó a unos

  • 2019-03-26

Referéndum prohíbe minería en Quimsacocha

La población de Quimsacocha se opuso en consulta popular a la explotación de recursos en un páramo del sur andino, donde opera la canadiense INV Metals Inc, según el escrutinio divulgado el martes por la autoridad electoral. Junto a elecciones locales celebradas el domingo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) consultó a unos 15.300 pobladores de Girón, en la provincia de Azuay: “¿Está

  • 2019-03-26
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Más noticias

El proyecto Loma Larga de INV Metals en Ecuador aú...

Marcha histórica de Comunidades Waorani del Pastaz...

Suspendida audiencia por medidas cautelares en San...

Reunión contra la Minería en Cochancay con resulta...

Ecuador: el camino de los Cofán de Sinangoe para p...

Somos

Articulación nacional antiminera para la defensa de los territorios y la naturaleza

Síguenos

Copyright © 2019 Caminantes Ecuador