• Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias
    • Noticias
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Acciones
    • Acciones
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Territorios
    • Territorios
    • Kimsakocha – Azuay
    • Intag Manduriacu – Imbabura
    • Cordillera del Cóndor – Zamora Chinchipe, Morona Santiago
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe – Sucumbíos

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Acciones
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Territorios
    • Kimsakocha – Azuay
    • Intag Manduriacu – Imbabura
    • Cordillera del Cóndor – Zamora Chinchipe, Morona Santiago
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe – Sucumbíos
HomeNoticias

Noticias

Decreto 151: autoritarismo y violencia juridica

Este decreto se refiere al plan de acción del ejecutivo para el sector minero, que se implementaría con fondos de deuda pública contraída con el Banco Interamer...

  • 2021-08-25

PROPUESTA CIUDADANA PARA NORMAR LA MINERÍA METÁLICA EN ECUADOR

La minería metálica es una de las actividades humanas más contaminantes y destructivas. La legislación que norma dicha actividad no contempla el ejercicio efect...

  • 2021-08-18

Embajadora de Canadá promociona la minería en Ecuador durante pandemia mundial

La embajadora canadiense en Ecuador hizo un llamado para que COVID-19 sea utilizado como oportunidad para la inversión minera (Quito) Más de 50 organizaciones e...

  • 2020-06-19

José DeCoux: ‘Lo de Los Cedros es un fallo histórico contra la minería’

La sentencia para evitar la explotación minera en el Bosque Protector Los Cedros, ubicado en la zona de Íntag, Cotacachi, marcó un precedente a nivel nacional. ...

  • 2019-06-22

Eliminan licencia ambiental del proyecto minero Río Magdalena

La Corte Provincial de Justicia de Imbabura emitió una resolución con la que dejó sin efecto la licencia ambiental otorgada al proyecto minero Río Magdalena, de...

  • 2019-06-20

Explotación minera levanta preocupación en comunidades de la provincia de Loja

Califican como perjudiciales las consecuencias de las actividades extractivistas. La explotación minera en diversos sectores de la provincia de Loja y los apare...

  • 2019-06-14

Pero digan la verdad: no hay minería limpia

Lo grato del tema minero es oír a sus promotores. El gobierno en primera línea. Pero también las cámaras de minería (y las otras), las empresas mineras y sus ab...

  • 2019-06-12

Ratificación de irregularidades en ‘Cascabel’ alerta a Observatorio

Ibarra. Aunque un informe preliminar de la Contraloría General del Estado ya había revelado algunas irregularidades en el proyecto minero Cascabel, ubicado en l...

  • 2019-06-11

Alcalde de Cotacachi pide que se consulte a la comunidad respecto a la minería

Durante el V Consejo Interministerial Binacional Chile-Ecuador, la nacional chilena Codelco y Enami Alcanzaron un acuerdo para viabilizar el proyecto de cobre L...

  • 2019-06-08

La Corte Constitucional debe pronunciarse respecto a la consulta sobre minería

Hasta hoy la Corte Constitucional (CC) del Ecuador cumplirá la audiencia pública sobre el pedido de consulta popular sobre los proyectos mineros en La Carolina ...

  • 2019-06-07
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 18

Más noticias

Proyecto Llurimagua, entre tensión y dudas

Girón dijo `No´ a la minería

El l Chocó y el Cerro de Arcos se destacaron como ...

Resolución Cumbre de Autoridades Defensoras del Ag...

El Quimi, reserva que tiene una biodiversidad poco...

Somos

Articulación nacional antiminera para la defensa de los territorios y la naturaleza

Síguenos

Copyright © 2019 Caminantes Ecuador