• Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias
    • Noticias
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Acciones
    • Acciones
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Territorios
    • Territorios
    • Kimsakocha – Azuay
    • Intag Manduriacu – Imbabura
    • Cordillera del Cóndor – Zamora Chinchipe, Morona Santiago
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe – Sucumbíos

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Acciones
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Territorios
    • Kimsakocha – Azuay
    • Intag Manduriacu – Imbabura
    • Cordillera del Cóndor – Zamora Chinchipe, Morona Santiago
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe – Sucumbíos
HomeAcciones

Acciones

Asamblea Comunitaria contra proyecto Telimbela

El sábado 24 de noviembre en la parroquia Telimbela, cantón Chimbo, provincia Bolívar, se realizó una Asamblea Comunitaria en protesta al proyecto minero Telimbela, entre las resoluciones están el pedido de una Ordenanza Municipal que declare al cantón Chimbo libre de minería metálica, exigir a la empresa china Yankuang Donghua Construction que abandone su territorio

  • 2018-11-24

Reunión de información y resoluciones sobre la amezana de las concesiones mineras a gran escala en la provincia de Loja

Como es de conocimiento general, en la provincia de Loja existen tres grandes corredores concesionados a la Mega Minería, que amenazan con las fuentes de agua tanto para consumo de agua como para riego, además amenazan con los territorios de las comunas existentes en la provincia, razón por la cual las organizaciones sociales, comunitarias cada

  • 2018-11-18

Presentan acción de protección por minería en bosque de Íntag

Cotacachi El Bosque Protector “Los Cedros”, se encuentra ubicado en el sector de Manduriaco, entre las comunidades Magdalena Alto y la comunidad de Brilla Sol, de la parroquia García Moreno. Este bosque tiene una extensión de 5.800 hectáreas, colindante con la Reserva Ecológica Cotacachi – Cayapas. “Los Cedros” fue declarado Bosque Protector en el año 1995.

  • 2018-11-06

Minka Nacional en defensa del Agua

El 4 noviembre 2018 parte desde Tundayme la marcha nacional por el agua. Tundayme te invita a ser participe de la gran minka nacional en defensa de la pachamama, la agua y la vida.

  • 2018-11-04

Comunidades exigen suspensión del proyecto minero “Curipamba Sur”, en el cantón Las Naves, provincia Bolívar

Durante la inspección al proyecto de la empresa Curimining S.A., en la comunidad Naves Chico (actividades de exploración avanzada) realizada por el Consejo de Defesores y Defensoras de Derechos Humanos y de la Naturaleza, representantes de las comunidades del área de influencia del proyecto minero denunciaron contaminación a las fuentes de agua y derrames de

  • 2018-10-27

Ecuador: justicia ordena frenar toda actividad minera en territorio del pueblo indígena Cofán de Sinangoe

En una sentencia de segunda instancia, la Corte Provincial de Sucumbíos falló a favor del pueblo indígena reconociendo su derecho a la consulta previa, al agua a la naturaleza y al medio ambiente. Se ordenó la reparación de los impactos ocasionados por la minería y se pidieron las investigaciones pertinentes a la Fiscalía y a

  • 2018-10-25

Representantes de la Comunidad Sinangoe viajaron a Quito

La comunidad Ai Cofan de Sinagoe viajó a Quito para hacer escuchar su voz de protesta contra la minerían en su territorio. La protesta se realizó en la Plaza Grande frente al Palacio de Carondelet.

  • 2018-10-10

Las comunidades, a frenar la minería: No más destrozos, exigimos agua limpia!

“PUEBLO DE PANGUA EN COTOPAXI, SE UNE EN LA LUCHA ANTIMINERA DEL ECUADOR” La Comunidad Jurídica Guapara, fundada el 31 de octubre del 2013 con Acuerdo Ministerial N°. 100-13-DPAC01, perteneciente a la Parroquia Moraspungo del Cantón Pangua de la Provincia de Cotopaxi, inicia su lucha en contra de actividades extractivas de concesiones Mineras “Bella María”

  • 2018-09-11

Piden ejecución de sentencia en caso Río Blanco

El presidente de la Ecuarunari, Yaku Pérez, junto a varios comuneros opuestos a la minería, acudió al Complejo Judicial de Cuenca para solicitar de oficio al juez Paúl Serrano la ejecución de la sentencia que ordenó el cierre definitivo del campamento minero de Río Blanco, parroquia Molleturo, y la salida de la empresa Ecuagoldmining South

  • 2018-09-04

Audiencia de apelación en Lago Agrio

Con el respaldo de 55 organizaciones Nacionales e Internacionales, el miércoles 5 de septiembre se lleva a cabo la audiencia de apelación en Lago Agrio, confiando en un poder judicial independiente. Ahora es la oportunidad de los Jueces para evitar mayores vulneraciones a los derechos humanos y a la salud de la gente, es la

  • 2018-09-04
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Más noticias

En Cotacachi plantean ordenanza para la conservaci...

Embajadora de Canadá promociona la minería en Ecua...

Prefecto Cléver Jiménez pide que contratos mineros...

Sectores presionan a la Corte Constitucional por m...

La minería está destruyendo la Amazonía

Somos

Articulación nacional antiminera para la defensa de los territorios y la naturaleza

Síguenos

Copyright © 2019 Caminantes Ecuador