• Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias
    • Noticias
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Acciones
    • Acciones
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Territorios
    • Territorios
    • Kimsakocha – Azuay
    • Intag Manduriacu – Imbabura
    • Cordillera del Cóndor – Zamora Chinchipe, Morona Santiago
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe – Sucumbíos

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Acciones
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Territorios
    • Kimsakocha – Azuay
    • Intag Manduriacu – Imbabura
    • Cordillera del Cóndor – Zamora Chinchipe, Morona Santiago
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe – Sucumbíos
HomeAcciones

Acciones

Plantón de habitantes de Pacto contra actividades mineras en territorio megadiverso

En este momento en las Comunidades de Pacto, las Organizaciones Productivas, la Mancomunidad del Chocó Andino y la población en general, realizan un plantón donde expresan el total desacuerdo con las acciones emprendidas por la empresa Melinachango Santa Bárbara Cía. Ltd. y al Ministerio de Ambiente del Ecuador, frente al intento de socialización del Proyecto

  • 2019-01-18

Habitantes de Pacto rechazan proyecto minero dentro de la Reserva del Chocó Andino en Ecuador

Unos doscientos campesinos de Pacto, parroquia rural de Quito, en Pichincha, realizaron un plantón pacífico esta mañana en contra de la empresa minera Melinachango Santa Bárbara que intentó realizar hoy la socialización del proyecto para la exploración y explotación de materiales metálicos (oro y plata) de la concesión Melina. Los manifestantes, reunidos en la Y

  • 2019-01-18

Quito libre de minería

Al Gobierno Nacional y al pueblo del Ecuador: Las Comunidades de Pacto, las Organizaciones Productivas, la Mancomunidad del Chocó Andino y la población en general, expresamos nuestro total desacuerdo con las acciones emprendidas por la empresa Melinachango Santa Bárbara Cía. Ltd. y al Ministerio de Ambiente del Ecuador, frente al intento de socialización del Proyecto

  • 2019-01-17

Tundayme continúa en resistencia

Comunidad Cascomi plantea una acción de protección por los desalojos masivos y violentos que ha violado su derecho a vivienda digna y también el derecho a la consulta previa e informada.

  • 2019-01-15

¡EL BOSQUE LOS CEDROS ES MIL VECES MÁS VALIOSO QUE EL ORO!

El 15 de enero se realizó un plantón en la Corte Provincial de Imababura para luchar por un Ecuador megadiverso libre de minería. Hoy las 400 variedades de orquídeas, las 300 especies de aves, las 290 especies de árboles por hectárea, los miles de insectos y las decenas de mamíferos como el mono capuchino, el

  • 2019-01-15

Comuneros bloquean paso de empresa minera

La lucha continúa, el 13 de enero comuneros de Cerro Pelado, Barcelona, Villaflora y Chinipamba bloquearon el paso de empresa minera, en el río Aguagrum (donde antes era el control en Barcelona); esta vez 25 representantes de Cuellaje llegaron hasta este sector a solidarizarse y apoyar la lucha. Los delegados de la empresa minera, el

  • 2019-01-13

GIRA TITIRITESCA MUSICAL por Intag sano, verde y hermoso. Payasos sin Fronteras desde Italia, “El Revuleque Títeres” de Ecuador y “Cumbia Lacrimógena”

Del 3 al 9 de enero se realizó la Gira Titiritesca “Íntag Resiste” gracias al apoyo del colectivo internacional Payasos sin Fronteras” quienes vienen trabajando por más de 25 años, haciendo militancia con arte. En esta ocasión vinieron desde Italia exclusivamente a INTAG para respaldar la lucha anti minera y llevar este mensaje a su país.

  • 2019-01-10

Se reinstalará audiencia de acción de protección por proyecto minero en Tundayme

Este miércoles 9 de enero de 2019, a las 15:30, se reinstalará la audiencia de acción de protección en contra del Ministerio de Minería, Ministerio del Ambiente, Ministerio del Interior, la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) y la empresa minera Ecuacorriente S.A. por violentar el derecho a la consulta previa, libre e informada

  • 2019-01-08

Frente Provincial para defender los territorios de la provincia Bolívar de la amenaza del extractivismo

Delegaciones de comunidades afectadas por las hidroeléctricas y la minería se reunieron el 12 de diciembre de 2018, en el cantón Las Naves, provincia Bolívar, para formar un Frente Provincial  con el fin de defender sus territorios. Desde una coordinación colectiva y comunitaria se realizarán todas las acciones en defensa de los derechos humanos y

  • 2018-12-12

Respaldo a juez que ordenó paralización en proyecto Río Blanco

Diferentes entidades y organizaciones sociales en el Azuay respaldaron gestión del juez que ordenó paralización de actividades productivas en proyecto minero Río Blanco, luego de la presentación de una queja administrativa por su accionar. Fuente: Canal UV televisión

  • 2018-11-27
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Más noticias

En Cotacachi plantean ordenanza para la conservaci...

Embajadora de Canadá promociona la minería en Ecua...

Prefecto Cléver Jiménez pide que contratos mineros...

Sectores presionan a la Corte Constitucional por m...

La minería está destruyendo la Amazonía

Somos

Articulación nacional antiminera para la defensa de los territorios y la naturaleza

Síguenos

Copyright © 2019 Caminantes Ecuador