• Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias
    • Noticias
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Acciones
    • Acciones
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Territorios
    • Territorios
    • Kimsakocha – Azuay
    • Intag Manduriacu – Imbabura
    • Cordillera del Cóndor – Zamora Chinchipe, Morona Santiago
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe – Sucumbíos

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Acciones
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Territorios
    • Kimsakocha – Azuay
    • Intag Manduriacu – Imbabura
    • Cordillera del Cóndor – Zamora Chinchipe, Morona Santiago
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe – Sucumbíos
HomeAcciones

Acciones

El CNE ratifica la consulta popular en Girón

Jorge Harris, director del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Azuay, refirió ayer que el proceso de cara a la consulta popular sobre la actividad minería en Girón “sigue su marcha” a pesar de la decisión del juez Vicente Ribadeneira de suspenderla tras dictar medidas cautelares. “En el caso de Quimsacocha el proceso es normal (…)

  • 2019-03-17

La “Minería responsable” en acción

La Contraloría General del Estado publicó el informe final del Examen Especial al Proyecto Minero Llurimagua en la provincia de Imbabura, a cargo de la Empresa Nacional Minera, ENAMI EP, Ministerio de Minería, Ministerio de Ambiente, Agencia de Regulación y Control Minero, y entidades relacionadas, ubicado en la ciudad de Quito, cantón Quito, provincia de

  • 2019-03-15

Las organizaciones sociales amenazan con protestas por suspensión de la consulta por Quimsacocha

La Federación de Organizaciones Campesinas de Azuay y colectivos como Yasunidos Guapondelig dieron plazo hasta el próximo lunes 18 de marzo de 2019 para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) se pronuncie sobre la decisión de la Unidad Judicial de Medidas de Protección de suspender temporalmente la consulta popular en el cantón Girón. El CNE

  • 2019-03-14
Jóvenes llenaron de colorido el espacio público para concientizar a la ciudadanía.

Pintan un mural en rechazo a la minería

Redacción IBARRA Desde las 10:00 de ayer, varios jóvenes se juntaron al frente del Terminal Terrestre de la ciudad para hacer arte. Eran chicos oriundos de Otavalo, Cotacachi, Esmeraldas, Ibarra y de la provincia del Carchi. Su reunión tenía un objetivo claro: rechazar con arte las concesiones mineras a empresas internacionales. Monserrat Vázquez, parte del

  • 2019-02-18

Cámara Shuar

El 17 de febrero se presentó en Cotacahi la cámara Shuar.   http://www.caminantesecuador.org/wp-content/uploads/2019/02/Cámara-Shuar-17-feb-vid.mp4

  • 2019-02-17

Consulta Popular Kimsacocha

Consulta popular en el Azuay: El 94% dijo NO a la minería El 2 de octubre de 2011 quedó grabado en la historia de los pueblos, en este día lleno de fiesta, lleno de alegría, los campesinos de las Parroquias de Victoria del Portete y Tarqui en la Provincia del Azuay, le dieron un NO

  • 2019-02-08

Continúa la lucha contra la minería en Los Cedros

Redacción IMBABURA Frente al edificio del Consejo de la Judicatura, en Ibarra, voces a favor y en contra de la minería en el Bosque Los Cedros, zona de Íntag, se concentraron ayer mientras se desarrollaba la audiencia. El 5 de noviembre del 2018, el Municipio de Cotacachi presentó una Acción de Protección a favor del

  • 2019-02-08

Plantón Justicia Los Cedros

El 7 de febrero se realizó un plantón por en las afueras de la audiencia en la ciudad de Ibarra. http://www.caminantesecuador.org/wp-content/uploads/2019/02/Planton-JusticiaLosCedros2.mp4   http://www.caminantesecuador.org/wp-content/uploads/2019/02/Planton-JusticiaLosCedros.mp4  

  • 2019-02-07

Habitantes del Chocó en Ecuador reclaman contra minería e hidroeléctricas

Un grupo de habitantes de los pueblos que abarcan el área del Chocó andino en Ecuador paralizaron este viernes el acto de entrega de la Declaratoria de Reserva de la Biosfera, celebrado en la localidad de Mindo (noroeste), reclamando el fin de la minería y las hidroeléctricas en la zona protegida. En medio del acto,

  • 2019-02-01

Plantón en la Contraloría de Ibarra en defensa de la zona de Intag

Ibarra. Más de una veintena de personas permanecen en las afueras de la Contraloría en la calle Grijalva, entre Rocafuerte y Sucre, ala espera de l lectura del informe de dicha institución respecto al proyecto Llurimagua. Con bombos y pancartas ellos reclaman por la protección del agua y rechazan la actividad inera. Isabel Anangonó, una

  • 2019-01-25
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Más noticias

En Cotacachi plantean ordenanza para la conservaci...

Embajadora de Canadá promociona la minería en Ecua...

Prefecto Cléver Jiménez pide que contratos mineros...

Sectores presionan a la Corte Constitucional por m...

La minería está destruyendo la Amazonía

Somos

Articulación nacional antiminera para la defensa de los territorios y la naturaleza

Síguenos

Copyright © 2019 Caminantes Ecuador