• Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias
    • Noticias
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Acciones
    • Acciones
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Territorios
    • Territorios
    • Kimsakocha – Azuay
    • Intag Manduriacu – Imbabura
    • Cordillera del Cóndor – Zamora Chinchipe, Morona Santiago
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe – Sucumbíos

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Acciones
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Territorios
    • Kimsakocha – Azuay
    • Intag Manduriacu – Imbabura
    • Cordillera del Cóndor – Zamora Chinchipe, Morona Santiago
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe – Sucumbíos
HomeNoticiasAlcalde electo de Cuenca se pronuncia sobre minería

Alcalde electo de Cuenca se pronuncia sobre minería

  • 2019-03-31

¿Cuál será su planteamiento sobre la minería metálica y los proyectos Loma Larga y Río Blanco?

Estamos convencidos que debemos cuidar el agua en toda su expresión, el agua es vida. Es cierto que existen cantidades gigantescas de dinero en metales, especialmente oro, pero esto es “pan de hoy, hambre para mañana”. Yo prefiero tener un cuarto de pan o hasta menos hoy, pero que eso sea sostenible en el tiempo y que las nuevas generaciones recuerden que hubo un grupo de ciudadanos que defendieron un legado inmaterial: el medioambiente y el agua, el aire, la flora.

¿Se define como antiminero?

No, para nada, en absoluto. Yo tuve la posibilidad de vivir en Perú y pude vivir de cerca cómo el desarrollo minero también permitía un desarrollo económico en el país vecino. El asunto es que esa minería no se la hacía, o hasta donde yo conocía, en las fuentes de agua. Mientras estas minas no afecten fuentes de agua que es la vida yo no le veo problema.

Tomado de: Diario EL UNIVERSO

 

Share this

0
SHARES
FacebookTwitterGooglePinterest

Más noticias

En Cotacachi plantean ordenanza para la conservaci...

Embajadora de Canadá promociona la minería en Ecua...

Prefecto Cléver Jiménez pide que contratos mineros...

Sectores presionan a la Corte Constitucional por m...

La minería está destruyendo la Amazonía

Somos

Articulación nacional antiminera para la defensa de los territorios y la naturaleza

Síguenos

Copyright © 2019 Caminantes Ecuador