• Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias
    • Noticias
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Acciones
    • Acciones
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Territorios
    • Territorios
    • Kimsakocha – Azuay
    • Intag Manduriacu – Imbabura
    • Cordillera del Cóndor – Zamora Chinchipe, Morona Santiago
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe – Sucumbíos

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Acciones
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Territorios
    • Kimsakocha – Azuay
    • Intag Manduriacu – Imbabura
    • Cordillera del Cóndor – Zamora Chinchipe, Morona Santiago
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe – Sucumbíos
HomeNoticiasNoticias Sinangoe Sucumbíos

Noticias Sinangoe Sucumbíos

El 68 % de la Amazonia protegida está amenazada

De acuerdo con el análisis, los proyectos de infraestructura y los planes de inversión amenazan los ecosistemas amazónicos. El 05 de junio, Día Mundial del Ambiente, una red de investigadores de seis países de la Amazonía, han lanzado una alerta sobre el futuro del mayor bosque tropical continuo del planeta. El lanzamiento del reportaje Amazonía en la encrucijada se

  • 2019-06-06

Cumbre Autoridades Defensoras del Agua

Ecuador conmemoró el Día Mundial del Ambiente con distintas acciones populares como fue la Cumbre de Autoridades Defensoras del Agua y Territorios frente al Extractivismo Minero. La convocatoria estuvo dirigida por representantes de juntas parroquiales, municipales y prefecturas provinciales de Ecuador y en especial con la colaboración de la Prefectura del Azuay. Además de organizaciones

  • 2019-06-06

Exministro de Ecuador: deforestación destruye 80.000 hectáreas anuales en la Amazonía

La deforestación en la Amazonía de Ecuador destruye unas 80 000 hectáreas anuales y “es uno de los principales problemas que afronta el país”, al que se unen la actividad extractiva, el cambio climático y la erosión del suelo, entre otros, explica el biólogo y exministro de Ambiente Tarsicio Granizo. “La deforestación en la Amazonía

  • 2019-04-29

Ecuador: el camino de los Cofán de Sinangoe para prohibir la minería en su territorio

Los indígenas Cofán de Sinangoe fueron quienes, desde 2017, notaron la presencia de maquinaria minera en el río Aguarico. Tras un largo proceso jurídico, la Corte de Sucumbíos suspendió toda actividad minera en la zona y protegió los derechos a la consulta previa libre e informada, al medio ambiente sano y al agua. A finales

  • 2019-01-31

Tribunal de la Corte Provincial de Sucumbíos dictó sentencia favorable para la comunidad Sinangoe

El Tribunal de la Corte Provincial de Sucumbíos (Amazonía) rechazó las apelaciones interpuestas por las autoridades estatales sobre las afectaciones que denunció el pueblo de Sinangoe, por actividades mineras en su territorio. La resolución se dio a conocer la tarde de este lunes 22 de octubre del 2018, en Lago Agrio. Jorge Acero, delegado provincial

  • 2018-10-28

Los indígenas Cofán de Sinangoe se acercan a un fallo histórico contra la minería en Ecuador

Ecuador está a la espera de la sentencia de tres jueces de la Corte provincial de Sucumbíos. Se puede estar ante un fallo histórico en caso que ratifiquen y amplíen lo dicho por el juez del Cantón Gonzalo-Pizarro que suspendió 52 concesiones (20 vigentes y 32 en trámite) por violar el derecho a la consulta

  • 2018-09-19

Sinangoe espera que se ratifique la acción de protección que suspende las concesiones mineras en río Aguarico

Pasadas las 15:00 de este miércoles 5 de septiembre del 2018 se inició la audiencia de apelación a la sentencia que suspende las concesiones mineras en la cabecera del río Aguarico, en Lago Agrio, en Sucumbíos. El pasado 27 de julio 2018, el juez del cantón Gonzalo-Pizarro, Sucumbíos, sentenció a favor de la comunidad A’I

  • 2018-09-05

Más noticias

Tareas contra minas ilegales dejan 272 carros inca...

CNE aprueba Plan Operativo y convocatoria de la Co...

Marcha histórica de Comunidades Waorani del Pastaz...

Juez dispone que se suspenda consulta popular en G...

Comisión de Biodiversidad aprueba informe para pri...

Somos

Articulación nacional antiminera para la defensa de los territorios y la naturaleza

Síguenos

Copyright © 2019 Caminantes Ecuador