• Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias
    • Noticias
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Acciones
    • Acciones
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Territorios
    • Territorios
    • Kimsakocha – Azuay
    • Intag Manduriacu – Imbabura
    • Cordillera del Cóndor – Zamora Chinchipe, Morona Santiago
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe – Sucumbíos

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Acciones
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Territorios
    • Kimsakocha – Azuay
    • Intag Manduriacu – Imbabura
    • Cordillera del Cóndor – Zamora Chinchipe, Morona Santiago
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe – Sucumbíos
HomeNoticiasNoticias Intag Manduriacu

Noticias Intag Manduriacu

Resumen del informe de la Defensoría del Pueblo Sobre el Proyecto Llurimagua de ENAMI EP-CODELCO

Tras los devastadores hallazgos de la Contraloría General del Estado sobre la concesión minera de Llurimagua, anteriormente conocida como Junín, la Oficina de la Defensoría del Pueblo del Ecuador acaba de publicar un informe de 88 páginas sobre los abusos a los derechos humanos y de la naturaleza relacionados con el proyecto ubicado en la

  • 2019-04-18

Imbabura declarada oficialmente “Geoparque mundial”

(Ibarra, Imbabura.17.04.2019).- La  provincia de Imbabura  fue declarada oficialmente, este 17 de abril, “Geoparque Mundial”, por  la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), reunida hoy  en su sesión número 206. Tras conocer la declaración oficial la Ministra de Turismo, Rosi Prado de Holguín, dijo que Ecuador se

  • 2019-04-17

Contraloría detecta 12 irregularidades en el proyecto minero Llurimagua, en Íntag

Un examen especial, elaborado por la Contraloría General del Estado, determinó 12 irregularidades en el Proyecto Minero Llurimagua, ubicado en la zona de Íntag en el cantón Cotacaachi. Este proyecto está a cargo de la Empresa Nacional Minera (Enami), Ministerio de Minería, Ministerio del Ambiente, Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) y entidades relacionadas.

  • 2019-03-30

Informe final de la auditoría del proyecto minero Llurimagua

La Contraloría General del Estado, con fecha 14 de marzo, aprobó el Examen Especial al Proyecto Minero Llurimagua en la provincia de Imbabura, a cargo de la Empresa Nacional Minera, ENAMI EP, Ministerio de Minería, Ministerio del Ambiente, Agencia de Regulación y Control Minero, y entidades relacionadas, ubicado en la ciudad de Quito, cantón Quito, provincia

  • 2019-03-28

Ecuador: la compañía minera más grande del mundo amenaza el hábitat de la rana de cristal

Un reciente estudio indicó que la exploración de oro y cobre de la empresa minera BHP pone en riesgo el hogar y la supervivencia de la rana de cristal Manduriacu en Ecuador. El investigador de la Universidad de San Francisco de Quito, autor principal del artículo, Juan Manuel Guayasamin Ernest, advirtió que la creación de

  • 2019-03-11

Ecuador: descubren rana de cristal en una reserva cercada por la minería

La rana de cristal de Manduriacu, conocida por la ciencia como Nymphargus manduriacu, fue observada por primera vez en febrero de 2018 y un año después se estableció que se trataba de una especie nueva. La publicación resalta que esta rana de cristal hallada dentro de la Reserva Río Manduriacu, en la provincia de Imbabura,

  • 2019-03-11

Intentan salvar a la ‘fábrica de agua’

Piden que las autoridades reconozcan los derechos de la naturaleza y la importancia de los bosques protectores como fuente de una inmensa diversidad. Cotacachi. En la parroquia García Moreno, del cantón Cotacachi, encontramos el Bosque Protector Los Cedros, con una extensión de 5 800 hectáreas, colindante con la Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas. Esta zona fue declarada como

  • 2019-02-20

Informe borrador de Contraloría señala que proyecto minero Llurimagua incurriría en causal de caducidad

La Contraloría realizó hoy, 25 de enero del 2019, la lectura de los resultados provisionales alcanzados durante el examen especial al proyecto minero Llurimagua, en la provincia de Imbabura, a cargo de las empresas estatales Codelco, de Chile, y Enami, de Ecuador. El período analizado en el examen, de más de 60 hojas, comprendió entre

  • 2019-01-25

Comuneros de Íntag mantienen su postura en contra de la minería

Cotacachi A través de una rueda de prensa, representantes de las comunidades de Villaflora, Cerro Pelado y Barcelona de la zona de Íntag, dieron a conocer su posición por la amenaza minera de empresas trasnacionales, que piden ampliación de sus concesiones mineras, la misma que a decir de los comuneros está afectando el territorio en

  • 2019-01-17

Dirigentes rechazan presencia minera en Íntag y denuncian contaminación

Vicente Quiguango, comunero de la zona de Íntag (i) muestra un reporte de contaminación (Patricio Pérez) Cotacachi. En rueda de prensa realizada la mañana de este miércoles 16 de enero de 2019, en el municipio de Cotacachi, dirigentes de la zona de Íntag rechazaron la presencia de empresas mineras en la zona. Durante su intervención, ellos

  • 2019-01-16
  • 1
  • 2
  • 3

Más noticias

Las playas de Ecuador, el otro blanco de la minerí...

CNE pide a juez que revoque suspensión de consulta...

Las cuatro claves para entender el impacto de la c...

Comunidades del norte de Esmeraldas plantean consu...

Presidenta del CNE solicitó la destitución del Jue...

Somos

Articulación nacional antiminera para la defensa de los territorios y la naturaleza

Síguenos

Copyright © 2019 Caminantes Ecuador