• Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias
    • Noticias
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Acciones
    • Acciones
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Territorios
    • Territorios
    • Kimsakocha – Azuay
    • Intag Manduriacu – Imbabura
    • Cordillera del Cóndor – Zamora Chinchipe, Morona Santiago
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe – Sucumbíos

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Acciones
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Territorios
    • Kimsakocha – Azuay
    • Intag Manduriacu – Imbabura
    • Cordillera del Cóndor – Zamora Chinchipe, Morona Santiago
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe – Sucumbíos
HomeNoticiasNoticias Intag Manduriacu

Noticias Intag Manduriacu

José DeCoux: ‘Lo de Los Cedros es un fallo histórico contra la minería’

La sentencia para evitar la explotación minera en el Bosque Protector Los Cedros, ubicado en la zona de Íntag, Cotacachi, marcó un precedente a nivel nacional. Sumado a las medidas de reparación inmediata que se pidió en el sector, hace que el hecho no solo sea trascendental, sino histórico. Los pobladores que lucharon por este

  • 2019-06-22

Alcalde de Cotacachi pide que se consulte a la comunidad respecto a la minería

Durante el V Consejo Interministerial Binacional Chile-Ecuador, la nacional chilena Codelco y Enami Alcanzaron un acuerdo para viabilizar el proyecto de cobre Llurimagua, creando una empresa conjunta que permita una inversión de 250 millones de dólares en la  fase de exploración y factibilidad. Respeto a este tema, el alcalde de Cotacachi, Auki Tituaña, manifestó que

  • 2019-06-08

Cumbre Autoridades Defensoras del Agua

Ecuador conmemoró el Día Mundial del Ambiente con distintas acciones populares como fue la Cumbre de Autoridades Defensoras del Agua y Territorios frente al Extractivismo Minero. La convocatoria estuvo dirigida por representantes de juntas parroquiales, municipales y prefecturas provinciales de Ecuador y en especial con la colaboración de la Prefectura del Azuay. Además de organizaciones

  • 2019-06-06

Criterios divididos por consulta sobre minería

Al momento se han presentado 63 amicus curiae por pedido de plebiscito en Imbabura y Carchi. Está previsto que la próxima semana se emita el fallo. La minería en La Carolina y Lita, en Imbabura, y en El Goaltal, y Jijón y Caamaño, en Carchi, divide a la población. La Corte Constitucional (CC) desarrolló este

  • 2019-06-06

Más de 7 horas duró audiencia sobre pedido de consulta anti minera en 4 parroquias de Imbabura y Carchi

Hoy, a partir de las 13:00, y por más de 7 horas, en las instalaciones de la Corte Constitucional en Quito, se llevó a cabo la audiencia para iniciar el trámite de una posible consulta popular presentada por Wilmer Manuel Meneses Ibarra, procurador común de comuneros de la parroquia de Jijón y Caamaño, cantón Mira, provincia del

  • 2019-06-05

Gobierno espera fondos privados para proyecto minero Llurimagua

El Gobierno no tiene recursos para el proyecto minero Llurimagua, en Imbabura. Por eso busca que la empresa privada financie el 51% que requiere colocar el país para desarrollarlo. Así lo confirmó el ministro de Recursos Naturales no Renovables, Carlos Pérez García. Este proyecto de cobre ha sido manejado desde 2011 por las estatales Enami EP y Exploraciones Mineras del Ecuador (Emsaec),

  • 2019-05-31

Carlos Zorrilla, ambientalista, habla sobre la minería ilegal en Intag

Carlos Zorrilla, ambientalista. Tema: Minería ilegal en Intag. Fuente: Diario EL NORTE

  • 2019-04-30

Contraloría señala faltas en proyecto minero Llurimagua

Un informe final de la Contraloría señala al menos 12 irregularidades en la concesión y operación del proyecto minero Llurimagua, ubicado en Imbabura y que es manejado desde el 2012 por la Empresa Nacional Minera (Enami EP) y Codelco (chilena) con su filial Emsaec en Ecuador. La entidad de control detectó faltas ambientales y legales que le han hecho caer en

  • 2019-04-26

Colectivo Caminantes organizó una rueda de prensa para dar a conocer su preocupación por irregularidades detectadas por la Contraloría General del Estado en proyecto minero Llurimagua

Ayer, en Quito, el colectivo ‘Caminantes’ organizó una rueda de prensa para dar a conocer su preocupación por el proyecto minero Llurimagua, ubicado en la zona de Íntag, cantón Cotacachi. Expusieron que desde 2018, la Contraloría General del Estado analiza una serie de irregularidades denunciadas por comunidades y organizaciones sociales respecto de varios proyectos de

  • 2019-04-25

Proyecto Llurimagua, entre tensión y dudas

Cotacachi. El tema minero en la zona de Intag sigue latiendo. Las versiones de uno y otro lado -desde la Empresa Nacional Minera y desde los dirigente comunitarios- son diferentes y hay contradicciones, que al común de los ciudadanos, más le aportan para el desconcierto e incetidumbre. LA ENAMI-EP. A través de un boletín de prensa la

  • 2019-04-19
  • 1
  • 2
  • 3

Más noticias

Investigadores Ecuatorianos Presentan Estudio sobr...

Cabrera llamó a defender el agua frente a la miner...

La defensa del agua va a las urnas en Ecuador

Política gubernamental extractivista contraría vol...

Presidente de GAD de Molleturo exige que se cumpla...

Somos

Articulación nacional antiminera para la defensa de los territorios y la naturaleza

Síguenos

Copyright © 2019 Caminantes Ecuador