• Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias
    • Noticias
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Acciones
    • Acciones
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Territorios
    • Territorios
    • Kimsakocha – Azuay
    • Intag Manduriacu – Imbabura
    • Cordillera del Cóndor – Zamora Chinchipe, Morona Santiago
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe – Sucumbíos

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Acciones
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Territorios
    • Kimsakocha – Azuay
    • Intag Manduriacu – Imbabura
    • Cordillera del Cóndor – Zamora Chinchipe, Morona Santiago
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe – Sucumbíos
HomeAccionesAcciones Sinangoe Sucumbíos

Acciones Sinangoe Sucumbíos

Ecuador: justicia ordena frenar toda actividad minera en territorio del pueblo indígena Cofán de Sinangoe

En una sentencia de segunda instancia, la Corte Provincial de Sucumbíos falló a favor del pueblo indígena reconociendo su derecho a la consulta previa, al agua a la naturaleza y al medio ambiente. Se ordenó la reparación de los impactos ocasionados por la minería y se pidieron las investigaciones pertinentes a la Fiscalía y a

  • 2018-10-25

Representantes de la Comunidad Sinangoe viajaron a Quito

La comunidad Ai Cofan de Sinagoe viajó a Quito para hacer escuchar su voz de protesta contra la minerían en su territorio. La protesta se realizó en la Plaza Grande frente al Palacio de Carondelet.

  • 2018-10-10

Audiencia de apelación en Lago Agrio

Con el respaldo de 55 organizaciones Nacionales e Internacionales, el miércoles 5 de septiembre se lleva a cabo la audiencia de apelación en Lago Agrio, confiando en un poder judicial independiente. Ahora es la oportunidad de los Jueces para evitar mayores vulneraciones a los derechos humanos y a la salud de la gente, es la

  • 2018-09-04

Más noticias

CNE aprueba Plan Operativo y convocatoria de la Co...

Gobierno espera fondos privados para proyecto mine...

Exigen cumplir medidas cautelares ante contaminaci...

Presidente de GAD de Molleturo exige que se cumpla...

Embajadora de Canadá promociona la minería en Ecua...

Somos

Articulación nacional antiminera para la defensa de los territorios y la naturaleza

Síguenos

Copyright © 2019 Caminantes Ecuador