• Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias
    • Noticias
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Acciones
    • Acciones
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Territorios
    • Territorios
    • Kimsakocha – Azuay
    • Intag Manduriacu – Imbabura
    • Cordillera del Cóndor – Zamora Chinchipe, Morona Santiago
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe – Sucumbíos

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Acciones
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Territorios
    • Kimsakocha – Azuay
    • Intag Manduriacu – Imbabura
    • Cordillera del Cóndor – Zamora Chinchipe, Morona Santiago
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe – Sucumbíos
HomeAccionesAcciones Mancomunidad del Chocó Andino

Acciones Mancomunidad del Chocó Andino

Habitantes del Chocó en Ecuador reclaman contra minería e hidroeléctricas

Un grupo de habitantes de los pueblos que abarcan el área del Chocó andino en Ecuador paralizaron este viernes el acto de entrega de la Declaratoria de Reserva de la Biosfera, celebrado en la localidad de Mindo (noroeste), reclamando el fin de la minería y las hidroeléctricas en la zona protegida. En medio del acto,

  • 2019-02-01

Plantón de habitantes de Pacto contra actividades mineras en territorio megadiverso

En este momento en las Comunidades de Pacto, las Organizaciones Productivas, la Mancomunidad del Chocó Andino y la población en general, realizan un plantón donde expresan el total desacuerdo con las acciones emprendidas por la empresa Melinachango Santa Bárbara Cía. Ltd. y al Ministerio de Ambiente del Ecuador, frente al intento de socialización del Proyecto

  • 2019-01-18

Habitantes de Pacto rechazan proyecto minero dentro de la Reserva del Chocó Andino en Ecuador

Unos doscientos campesinos de Pacto, parroquia rural de Quito, en Pichincha, realizaron un plantón pacífico esta mañana en contra de la empresa minera Melinachango Santa Bárbara que intentó realizar hoy la socialización del proyecto para la exploración y explotación de materiales metálicos (oro y plata) de la concesión Melina. Los manifestantes, reunidos en la Y

  • 2019-01-18

Quito libre de minería

Al Gobierno Nacional y al pueblo del Ecuador: Las Comunidades de Pacto, las Organizaciones Productivas, la Mancomunidad del Chocó Andino y la población en general, expresamos nuestro total desacuerdo con las acciones emprendidas por la empresa Melinachango Santa Bárbara Cía. Ltd. y al Ministerio de Ambiente del Ecuador, frente al intento de socialización del Proyecto

  • 2019-01-17

Más noticias

CNE aprueba Plan Operativo y convocatoria de la Co...

Gobierno espera fondos privados para proyecto mine...

Exigen cumplir medidas cautelares ante contaminaci...

Presidente de GAD de Molleturo exige que se cumpla...

Embajadora de Canadá promociona la minería en Ecua...

Somos

Articulación nacional antiminera para la defensa de los territorios y la naturaleza

Síguenos

Copyright © 2019 Caminantes Ecuador