• Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias
    • Noticias
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Acciones
    • Acciones
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Territorios
    • Territorios
    • Kimsakocha – Azuay
    • Intag Manduriacu – Imbabura
    • Cordillera del Cóndor – Zamora Chinchipe, Morona Santiago
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe – Sucumbíos

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Acciones
    • Kimsakocha
    • Intag Manduriacu
    • Cordillera del Cóndor
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe Sucumbíos
  • Territorios
    • Kimsakocha – Azuay
    • Intag Manduriacu – Imbabura
    • Cordillera del Cóndor – Zamora Chinchipe, Morona Santiago
    • Mancomunidad del Chocó Andino
    • Norte de Esmeraldas
    • Sinangoe – Sucumbíos
HomeAuthor: Caminantes Ec
Caminantes Ec

Comuneros y autoridades de la parroquia Tutupali rechazan actividades mineras en su territorio

La llegada de maquinaria encendió las alertas en la ciudadanía del sector. YACUAMBI. Moradores de la parroquia Tutupali, perteneciente al cantón Yacuambi, rechazan la minería en sus territorios. Es que la preocupación de los ciudadanos se presentó en días recientes tras la llegada de una máquina para realizar minería en los terrenos de un ciudadano,

  • 2019-05-30

Presidente de la Cámara de Minería desconoce si hay ejemplos de minería responsable en zonas de recarga hídrica

En una entrevista realizada por Roberto Aguilar de Diario Expreso a Santiago Yépez, presidente de la Cámara de Minería del Ecuador, se evidencia su desconocimiento de ejemplos de minería responsable en zonas de recarga hídrica. El entrevistado menciona que es totalmente posible tener agua limpia con minería en zonas hídricas, pero al preguntarle por ejemplos

  • 2019-05-29

Otro pedido de consulta minera en la Corte Constitucional

El lunes 27 de mayo del 2019, la Corte Constitucional (CC) avocó conocimiento sobre una nueva solicitud de dictamen previo, relacionada con la explotación minera. Un grupo de comuneros -pertenecientes a las parroquias Jijón y Caamaño, Goaltal (Carchi), Carolina y Lita (Imbabura)- piden que la CC emita su dictamen de constitucionalidad para tramitar una consulta

  • 2019-05-29

Refuerzan zona en Imbabura por protestas anti minería ilegal

El gobernador de Imbabura, Galo Zamora, expresó este martes que se mantendrá la presencia de policías y militares en la parroquia Buenos Aires, en Urcuquí, zona donde se ha desatado una ola de inseguridad presuntamente por grupos de minería ilegal. Zamora indicó que están trabajando en estrategias de seguridad en coordinación con las autoridades gubernamentales

  • 2019-05-29

Destruyen 4 campamentos de minería ilegal en el Austro

Cuatro campamentos donde se realizaba la extracción ilegal de recursos minerales fueron destruídos este martes 28 de mayo durante un operativo conjunto entre el ejército y la Agencia de Regulación y Control Minero, efectuado en los límites provinciales entre Azuay y Morona Santiago. Casi un centenar de militares y funcionarios de este organismo ingresaron a

  • 2019-05-29

Suspenden labor minera en zona de Azuay

Cuatro campamentos  que realizaban labores mineras y que estaban instalados en las márgenes del río Santa Bárbara, en el cantón Sígsig, fueron suspendidos. La operación inició desde las primeras horas de la mañana donde se incautó y destruyó material y herramientas que eran utilizadas en la explotación minera, al parecer, irregular. Entre las evidencias estaban

  • 2019-05-29

Comunidades del norte de Esmeraldas plantean consulta sobre extracción minera

El cumplimiento de las medidas cautelares del Juzgado Multicompente de San Lorenzo es lo que comunidades del norte pidieron a las autoridades de la provincia de Esmeraldas. El pedido son del pueblo negro y de las nacionalidades awá, chachi y épera, que se reunieron con varias autoridades en la asamblea en Borbón, la mañana de

  • 2019-05-28

Rechazan apoyo de Moreno a la minería en Azuay

En la Cámara de Minería del Azuay discrepan y dicen sentirse tranquilos. “Los ecuatorianos no tenemos que asumir esas responsabilidades ”, dijo Pérez. Foto: Yaku Pérez El respaldo presidencial a las iniciativas mineras ha generado rechazo en quienes impulsaron la consulta popular en la ciudad de Girón, donde casi el 90 % de sus habitantes rechazaron

  • 2019-05-28

La consulta de Girón fue solo el primer paso

El nuevo prefecto del Azuay, Yaku Pérez, prepara una consulta provincial. Aspira a prohibir la minería en zonas de recarga hídrica. En un país dominado por el fetichismo de la obra pública, el caso de Yaku Pérez Guartambel es único en su género: ganó la prefectura del Azuay sin ofrecer ninguna. Y no es que no sean necesarias: las

  • 2019-05-27

Defensor del Pueblo “Me preocupa la actitud intransigente del Gobierno, que dice que la minería va porque va”

La Defensoría del Pueblo intenta ser el “huésped incómodo” del Estado. El nuevo titular de esa entidad, Freddy Carrión, asegura que recuperar su rol es un reto tras la invisibilización, durante el Gobierno anterior. Él conversó con Expreso sobre las omisiones históricas en derechos humanos que se mantienen hasta hoy en el Ecuador. – Su

  • 2019-05-27
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 23

Más noticias

Régimen afianzará minería como eje fundamental de ...

Explotación minera levanta preocupación en comunid...

Preocupación de comuneros por extracción de empres...

Gran impacto ambiental por minería en El Cielito

Acciones antimineras crean un precedente

Somos

Articulación nacional antiminera para la defensa de los territorios y la naturaleza

Síguenos

Copyright © 2019 Caminantes Ecuador